Noticias
Los sistemas hidráulicos son capaces de impulsar maquinaria o mover componentes mecánicos a través de fluidos a presión, por lo que tienen un gran número de aplicaciones en todo tipo de industrias.
Sus usos pueden ir desde vehículos y equipos de construcción hasta aplicaciones integradas de acero y papel, en pocas palabras, se pueden utilizar en cualquier proceso en el que se requiera crear movimiento de cargas pesadas o un movimiento repetitivo.
Lea también: "5 errores a evitar en tu plan de mantenimiento
preventivo"
Como todo tipo de tecnología, requieren de cierto mantenimiento, pues esto ayudará a prevenir fallas y a generar ahorros minimizando paros en la producción.
De acuerdo con la empresa Hymiasa, más del 75% de las fallas en sistemas hidráulicos son causadas por contaminación en el aceite, por lo que se debe revisar frecuentemente el estado de este fluido y de la lubricación.
Para garantizar su óptimo funcionamiento, la empresa proveedora de soluciones para todo tipo de industrias recomienda realizar tres acciones para evitar fallas y posteriores paros de producción:
1. Filtración de aceite fuera de línea. Este se realiza mediante equipo de filtración independiente que permite recuperar la limpieza del aceite al eliminar las partículas contaminantes y obtener el código de limpieza ISO 4406 recomendado para el equipo hidráulico.
Suele estar formado por bomba, filtro, motor eléctrico y sistema de conexión, aunque existen opciones que no requieren de bombas o motores.
2. Análisis de aceite. Permite determinar qué contaminantes contiene el aceite o lubricante al pasar por el proceso de combustión, así como el porcentaje de agua, viscosidad y acidez, entre otros. Es una de las mejores soluciones para eliminar los problemas de contaminación.
Lea también: "¿Cómo elegir el sello hidráulico adecuado?"
Gracias a estas características, es una herramienta de gran relevancia para el mantenimiento preventivo.
3. Servicio de filtración. Se realiza una limpieza profunda al tanque y sistema hidráulico, brindando durabilidad en el aceite y manteniendo la maquina en óptimas condiciones, bajo el código de limpieza ISO 4406.
Llevarlo a cabo permite eliminar posibles contaminantes acumulados en el contenedor o en la línea de llenado de un sistema centralizado.
Para Hymiasa, estos tres servicios están enfocados en la prevención, por lo que llevarlos a cabo permite garantizar el buen estado del aceite y lubricantes y, con ello, evitar paros innecesarios en la producción.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a